Nota de Prensa

NOTA DE PRENSA DE CANDIDATURA a la JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE OVIEDO ENCABEZADA POR FEDERICO FERNANDEZ ALVAREZ RECALDE

Quiere dejar constancia ante los medios de comunicación y ante la opinión pública en general de lo que sigue:

    Tradicionalmente, el Colegio de Abogados de Oviedo, en todos los procesos electorales que se han venido realizando, facilitaba la remisión al censo electoral de la presentación de cada candidatura con su programa.

    Para la celebración de las actuales elecciones, la Junta de Gobierno modifica este criterio en el sentido de atribuir el fondo disponible (partida electoral), únicamente a aquellos candidatos que resulten electos.  Y este criterio se modifica una vez que la Junta ya había anunciado, hace más de un mes, su intención de presentarse.

    Con este criterio se limita que las candidaturas que se presenten puedan disponer de los instrumentos necesarios para que sus propuestas electorales puedan y deban llegar a todos los colegiados, favoreciendo a la candidatura electa con la totalidad del presupuesto.

    Pedimos que la Junta reflexione y revoque el acuerdo adoptado, y en su lugar restablezca el criterio hasta ahora existente, criterio que sin lugar a dudas situará por igual a todos los candidatos actuales, y favorecerá al colegiado, que podrá tener la posibilidad de conocer todas las propuestas e informaciones de las distintas opciones.  Igualmente pedimos se aclare si las candidaturas a la Asamblea Permanente van a tener algún tipo de ayuda para concurrir a las elecciones.
Oviedo, 25 de mayo de 2011.     

Carta a los Colegiados

Estimado/a  compañero/a:

            Te presentamos nuestra candidatura a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Oviedo, y a la Asamblea General, queremos que conozcas las líneas maestras de nuestro proyecto, un proyecto de renovación elaborado por un grupo de abogados que ha venido trabajando desde hace tiempo para desarrollar las propuestas que ahora mostramos. Recibiréis muchas promesas de quienes ya tuvieron oportunidad de cumplir lo que ahora prometen, no queremos hacer promesas electorales vacías y grandilocuentes con el único ánimo de conseguir votos, de eso ya estamos cansados, nosotros nos comprometemos a lo que estamos dispuestos a cumplir desde la austeridad, evitando el gigantismo de cargos, órganos colegiales y gastos.


            En múltiples ocasiones hemos oído la pregunta ¿para qué sirve el colegio?

            Nosotros tenemos dos lemas: “Un proyecto que cuenta contigo”, y  “Tu colegio es mucho más, no lo dudes”; en ellos queremos resumir las ideas que nos impulsan, puesto que queremos un Colegio  que nos represente y nos respalde, nos forme y nos oriente, desde la eficacia, la cercanía, la igualdad, la trasparencia y la integridad.

Programa

A continuación intentaremos desarrollar algunos de los contenidos de nuestro proyecto anticipados en forma de tríptico, conscientes de que no es posible agotar en unas líneas lo que constituye un plan amplio y ambicioso, concebido como una propuesta dinámica y abierta, capaz de enriquecerse con las aportaciones y reflexiones que puedan suscitarse en los debates que nos proponemos llevar a cabo si recibimos tu confianza.

Área económica: Aunque las apariencias de nuestro colegio parezcan indicar lo contrario nos encontramos en una época de crisis económica, por lo que hay que iniciar una política prudente, afinando, e incluso recortando algunos gastos del presupuesto. Debemos rentabilizar al máximo los recursos disponibles y evitar gastos superfluos. Queremos concretar los costes de las distintas áreas, y queremos una absoluta trasparencia de la gestión del colegio, de modo que nuestra página se publiquen no solo los presupuestos de cada ejercicio, sino también la memoria detallada y las cuentas auditadas, para conocimiento de todos los colegiados,  los que también y por el mismo medio deberán tener información de los avances de los gastos e ingresos realizados en cada ejercicio.

Por lo que se refiere a las cuotas colegiales, creemos posible incluir en la cuota actual una cobertura básica del seguro de responsabilidad civil. Estamos estudiando y trabajando esta cuestión para darle respuesta si recibimos tu confianza.

Queremos dar protagonismo a la labor de la Asamblea Permanente como órgano de participación y control económico del Colegio.           

Tríptico de la candidatura

Pulsa en cada imagen para ver el documento a tamaño completo.




Candidatos a la Asamblea Permanente

1. Justo de Diego Martínez (Ver perfil del candidato)
2. Francisco José Pérez Ares
3. Mónica Capín Prieto
4. Amparo Quirós
5. Juan Luís González Menéndez
6. Ana María Valle Poo
7. Cristina Prieto Argüelles
8. María del Mar Tomillo Urbina
9. Manuel Morales Zapata
10. Alberto Fonseca del Corro
11. Laura María López Varona
12. Yolanda Rodríguez Rodríguez
13. Sabina Quirós Nuño
14. Juan José Camporro Álvarez
15. José Cué Alonso
16. María Elena García de Andrés
17. Ramón Rodríguez Sánchez
18. José Manuel Álvarez Sánchez
19. Pablo Pérez Rodríguez
20. Isaac González Azurmendi
21. Rafael Bondi Cernuda
22. Gemma Elena Arbesú Sancho
23. José Daniel Portomeñe López
24. Bárbara Sánchez Méndez
25. Jorge Álvarez Merediz
26. Covadonga Pérez Pérez
27. Sonia Fernández Llano
28. Laura Hernández Santos
29. Luis Manuel Fernández Fernández
30. Irache Arbesú Lombardía
31. Carlos Nieto Marcos
32. Emilia Cimadevilla Beltran
33. Jaime de Vicente Rodríguez Palán
34. José Alberto Montes Solís
35. Raquel Robles Lorenzana
36. Javier Szcheni Conde
37. Mercedes Mediavilla Sánchez
38. María Dolores Fernández Larfeuil
39. Marta Ybern Pérez

¿Quién es quién?




Federico F. Álvarez-Recalde Decano
Jorge García Alonso Vicedecano
María José Roces Cueto Diputada 2ª
Ana Miralles Gómez Diputada 3ª
Mª Raquel González Suárez Diputada 4ª
Santiago Martínez Pérez Diputado 5º
Fausto Suárez Álvarez Diputado 6º
Laura Pérez Fernández Diputada 7ª
Paloma Álvarez Fidalgo Diputada 8ª
Antonio Pineda García Diputado 9º
Mª del Pilar Cuesta Vizoso Bibliotecaria
María E. Suárez Noval Tesorera
Rubén Díaz Roces Secretario