Estimado/a compañero/a:
Te presentamos nuestra candidatura a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Oviedo, y a la Asamblea General, queremos que conozcas las líneas maestras de nuestro proyecto, un proyecto de renovación elaborado por un grupo de abogados que ha venido trabajando desde hace tiempo para desarrollar las propuestas que ahora mostramos. Recibiréis muchas promesas de quienes ya tuvieron oportunidad de cumplir lo que ahora prometen, no queremos hacer promesas electorales vacías y grandilocuentes con el único ánimo de conseguir votos, de eso ya estamos cansados, nosotros nos comprometemos a lo que estamos dispuestos a cumplir desde la austeridad, evitando el gigantismo de cargos, órganos colegiales y gastos.
En múltiples ocasiones hemos oído la pregunta ¿para qué sirve el colegio?
Nosotros tenemos dos lemas: “Un proyecto que cuenta contigo”, y “Tu colegio es mucho más, no lo dudes”; en ellos queremos resumir las ideas que nos impulsan, puesto que queremos un Colegio que nos represente y nos respalde, nos forme y nos oriente, desde la eficacia, la cercanía, la igualdad, la trasparencia y la integridad.
En nuestro programa hemos querido dar respuesta a algunas cuestiones cotidianas que todos nos planteamos ¿Cuántos colegiados sabemos detalladamente en qué se gastan los dineros del colegio? Creemos que la trasparencia inhibirá los gastos superfluos, y en esa línea proponemos soluciones.
En relación con el turno de oficio, son muchos los compañeros que se quejan de la incorrecta aplicación del Baremo de compensaciones económicas, ya que raramente se están abonando conceptos como el de servicios de guardia de asistencias al detenido con más de 6 asistencias en 24 horas, (en el caso de Oviedo) o las compensaciones por salidas y desplazamientos a juicios, vistas o comparecencias en todas las jurisdicciones, para el caso de los letrados de los partidos judiciales de fuera de Oviedo.
Por otra parte a diario muchos de nosotros nos vemos envueltos en la ingrata tarea de acudir a las tasaciones de costas, y también participamos en las habituales impugnaciones, no siempre justificadas. A veces percibimos poca claridad y muchas veces nos quejamos de falta de imparcialidad o de arbitrariedad en esos informes periciales cuyos peritos desconocemos. Se da la paradoja de que es el único informe pericial que se presenta en el juzgado elaborado por un perito anónimo. Muchos de nosotros también desconocemos quiénes integran la comisión y cómo han llegado ahí y son frecuentes las críticas en el sentido de que los informes se extralimitan en sus funciones, pretendiendo señalar por ejemplo cuantías judiciales, cuando sabemos que esta labor corresponde a los Tribunales en el marco de la LEC.
En definitiva, pequeños problemas cotidianos, que unidos a otros de envergadura, como nuestro derecho a una Asistencia Sanitaria Pública, o la necesaria conciliación de la vida profesional y familiar, o los problemas de iniciación en la profesión de los más jóvenes y su incorporación al mercado laboral, y un largo etcétera, están presentes en la mente de los que integramos esta candidatura.
Te expondremos nuestras propuestas sin ánimo de exhaustividad, si alguna de ellas es coincidente o similar a la de otro u otros candidatos piensa que ese caso la diferencia estará no en qué hacer, sino en cómo lo haremos: Ofrecemos una labor de equipo, con dedicación, honradez, austeridad y cercanía, y con generosidad en el trabajo, hoy y en el futuro, ya que los mandatos excesivos llevan a comportamientos destinados a mantenerse y opinamos que la riqueza está en pasar el testigo a otros compañeros que sigan construyendo; conservaremos, no obstante, nuestro compromiso con los ex-decanos cuyas aportaciones nos enriquecen y con los que debemos contar en funciones de consejeros, asesores o de representación.
Solicitamos tu apoyo para llevar a cabo nuestro proyecto, a cuya lectura te pedimos dediques unos minutos de tu tiempo, estamos seguros de que tus intereses coinciden con nuestros intereses.
Me parecen unos buenos principios: austeridad y apoyo al colegiado. Sobre todo frente a los cada vez más frecuentes "atropellos" con los que nos encontramos en nuestra práctica diaria por parte de algunos Juzgados y Tribunales.
ResponderEliminarEs grato saber que un candidato al Colegio de Abogados también piensa en los jóvenes que iniciamos nuestra andadura profesional en el mundo Jurídico, entre otros puntos de gran importancia.
ResponderEliminar